Las Unidades de Paz son defensores de los derechos humanos que tienen como objetivo fundamental contribuir a que se logre la paz a través de la generación de condiciones que ofrezcan una mayor armonía entre las personas, ajustada al orden político, económico y social. Asimismo, las labores que desempeñan las Unidades de Paz también encuentran su fundamento en el principio constitucional de solidaridad, justicia, equidad e imparcialidad.
Los defensores de los derechos humanos o Unidades de Paz proceden de todas partes del mundo, de todas las religiones, de todas las etnias y grupos políticos. Estos defensores de los derechos humanos son los que han respondido al llamado de la comunidad de paz. Esta llamada es universal y está activa en todo lugar y en todas partes para invocar y convocar a todas las Unidades de Paz a que hablen a favor de los derechos de todos los seres humanos para una construcción de una paz verdadera, una reconstrucción del tejido de social y una unidad de todo el mundo, partiendo del rescate de los valores familiares y una formación u orientación de todo el núcleo familiar.
La razón de ser por lo que se establecen las Unidades de Paz en el mundo es la de ser constructoras de justicia y equidad comenzando con su propio ejemplo que a través de sus enseñanzas y acciones puedan contribuir a la defensa de los derechos humanos. Las unidades de paz procuran un cambio de mentalidad en la visión del mundo, propendiendo a que la equidad y la justicia tengan lugar siempre en las mentes de las personas que conforman la comunidad.
Competencias de las Unidades de Paz:
- Aportar al conocimiento de los derechos humanos en las comunidades e intervenir frente a las violaciones de estos derechos y crímenes de lesa humanidad denunciando ante el organismo internacional competente estos atentados contra la vida de las personas.
- Conocer los conflictos que las personas o las comunidades, en forma voluntaria y de común acuerdo, sometan a su conocimiento, que versen sobre asuntos susceptibles de transacción, conciliación o desistimiento y que no sean sujetos a solemnidades de acuerdo con la ley.
- Ser competentes para conocer de los conflictos sometidos a su consideración, el lugar en que residan las partes o en su defecto, el de la zona o sector en donde ocurran los hechos.
Como una Unidad de Paz, la FUNDACIÓN OXÍGENO GLOBAL ORGANISMO INTERNACIONAL busca contribuir a un mejor ambiente social, por medio de campañas que apoyen la convivencia ciudadana, integren las comunidades y acompañen a las instituciones barriales en procesos de derechos humanos. Además, la fundación está presta para:
- Formar y capacitar personal para unidades de paz.
- Carnetizar e identificar nuestro personal con todas las garantías de un agente defensor de los derechos humanos.
- Visibilizar a todos los actores del conflicto brindando una solución de paz por medio del diálogo y la sana convivencia.
- Buscar soluciones con actores armados políticos fuera del estado con un principio de neutralidad sirviendo de mediador entre el estado y estos para una paz duradera y efectiva.